Nosotros
Metrocuadrado es una empresa especializada en construcción e ingeniería aplicada a proyectos de edificación residencial y terciario.
Queremos ser un referente cualitativo entre las empresas de nuestro sector.

Metrocuadrado se distancia del estereotipo de empresa de ingeniería o construcción tradicional, y ofrecemos a nuestros clientes un trato directo, basado en la confianza e implicación.

metrocuadrado® es una empresa comprometida con las nuevas tecnologías aplicadas a la construcción e ingeniería. En constante formación, el equipo técnico de metrocuadrado® se ha especializado en la utilización de membranas adheridas para la solución de impermeabilizaciones. Hemos desarrollado proyectos de alta eficiencia energética con instalaciones de geotermia, biomasa o fotovoltaica y, a través de proyectos ejecutados en Alemania, nos hemos formado sobre el concepto passive house minimizando el uso de sistemas de convencionales de calefacción y refrigeración, aprovechando las condiciones climáticas y de asoleamiento de lugar. Siempre en constante formación con el fin de aplicar la tecnología más vanguardista a cada proyecto.

La arquitectura ecológica o sostenible tiene como objetivo la modificación del entorno creando nuevos espacios que se amolden a las necesidades de su uso pero protegiendo la naturaleza de los condicionantes hostiles. Por ello la arquitectura es la base de nuestro futuro. En metrocuadrado® afrontamos los proyectos de nuestros clientes que están cada vez más concienciados de la huella climática que provoca la construcción en el entorno.

Este tipo de arquitectura innovadora se diferencia de la tradicional en que su estabilidad está basada en el movimiento dinámico en lugar de considerar sólo la fuerza de la gravedad. Las viviendas o edificios diseñados de esta forma al ser más ligeros y con capacidad de movimiento pueden cambiar sus formas y, así, aprovechar las variables del ambiente. La mejor forma de hacerlo es estar en sintonía con la propia naturaleza, siguiendo por ejemplo la posición del sol y del viento. Con este concepto se puede construir y diseñar aprovechando lo que la naturaleza aporta de forma gratuita. La tecnología actual de materiales aporta soluciones móviles a elementos tradicionalmente estáticos que aportan ese dinamismo, consiguiendo un diseño original con la máxima funcionalidad y ecología.
